El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, anunciaba este jueves las nuevas restricciones en la Comunitat Valenciana, las medidas que entrarán en vigor este lunes.
Se mantienen durante un próximo tiempo de vigencia que será de cerca de un mes, hasta que concluyan la Semana Santa y Pascua.
Como ya anunció Puig, el DOGV señala la reapertura del interior de los bares. Los clientes volverán a entrar, pero habrá una serie de medidas a cumplir, así como 5 prohibiciones que Sanidad no permitirá que se lleven a cabo en los bares y restaurantes de la Comunitat Valenciana.
El aforo máximo permitido es del 30 %, «siempre respetando un cumplimiento estricto de las medidas de ventilación y climatización en espacio interiores». Deberán cerrar a las 18 horas, las mesas tendrán una ocupación máxima de 4 personas y se deberá asegurar una distancia entre mesas de 2 metros en el interior de los locales, mientras que en el exterior puede ser de 1,5 metros. El consumo siempre será sentado y la mascarilla «será necesaria cuando no se esté consumiendo», puntualiza la resolución de Sanidad.
5 prohibiciones para los bares y restaurantes de la Comunitat.
1 – Uso de la barra
2 – Los servicios tipo self service o buffet
3 – Fumar
4 – El baile, ni en interiores ni en exteriores
5 – Las actividades o máquinas recreativas y los juegos de azar en mesa
Ofertas de nuestra tienda.
Ofertas en nuestra tienda. Asesoría «Plan Básico» 39€ al mes. Solicítanos información.
En Asespyme nos ocupamos de la gestión de tus obligaciones fiscales, trimestrales y anuales. Asesores Tributarios desde 1982
_______________________ OTRAS PUBLICACIONES ______________________
2019 Nuevas coberturas para autónomos por enfermedad.
Los trabajadores por cuenta propia ya tienen derecho a cobrar la prestación desde el primer día de baja y quedan exentos de pagar la cuota de autónomos en bajas de larga duración a partir del segundo mes Mejorar las condiciones y sobre todo la...
Obligatoriedad de registro de la jornada de los trabajadores
Con efectos de 12 de mayo de 2019 el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, modifica el art. 34 ET, instaurando el deber de la empresa de...
Real decreto-Ley 8/2019 Registro de jornada de los trabajadores (Obligatorio)
La nueva legislación exige el empresario el registro de las jornadas de los trabajadores con contrato a tiempo parcial y a jornada completa. El no cumplimiento de este control deriva en sanciones impuestas por la Inspección de Trabajo y la...
El Supremo abre la vía para impugnar el valor catastral con el recibo del IBI o plusvalía.
Se prevé un aluvión de reclamaciones contra los ayuntamientos que no iniciaron la revalorización catastral de las fincas. Tú consultas o dudas aquí
Un nuevo decreto para ahorrar con autoconsumo hasta un 40% en el recibo de la luz
Instalación de un panel solar en el tejado de una vivienda. Consejo de Ministros, luz verde al desarrollo del autoconsumo energético. Norma dirigida a democratizar el sistema energético y facilitar que sus usuarios se conviertan en pequeños...